MARCO DE EMISIONES SOSTENIBLES
BMV: VINTE
MIN - MAX $ ( - )
-
Lineamientos sustentables
Emisión de un Bono Sustentable
- VINTE ha emitido bonos sustentables y/o SDGs desde el 2018, lo cual implica que el uso de los recursos será destinado para financiar proyectos elegibles como verdes y sociales (ambos al mismo tiempo) según los Principios de Bonos Sustentables publicados por la International Capital Market Association (“ICMA”) y los estándares del SDG Impact de la PNUD.
- En México se firmó un dictamen de apoyo a financiamientos verdes por inversionistas, fondos de pensiones, aseguradoras y organismos multilaterales en el que se comprometen a impulsar inversiones en proyectos que contribuyen a solucionar el cambio climático (Declaración Inversionistas Mayo 2017).
Al emitir un bono Sustentable, Verde o Social se asumen responsabilidades adicionales:
- Opinión de tercero independiente que dé certeza sobre el cumplimiento de los Principios de Bonos Verdes MX (Vinte cuenta con la opinión de Sustainalytics y calificación sustentable más alta por HR Ratings).
- Monitoreo y reporte anual sobre uso y asignación de los recursos


Marco de Referencia de Bonos Sustentables Vinte
- Uso de los Fondos: financiar o refinanciar proyectos de desarrollos de comunidad sustentable bajo criterios de elegibilidad (en general, la mayoría de los proyectos que ha desarrollado Vinte en estos 15 años cumplen con estos criterios).
- Proceso de Evaluación y Selección de Proyectos: Comité de Análisis para Adquisición de Reserva Territorial (“CAART”).
- Gestión de los Fondos: Inversión temporal en valores AAA conforme se realiza la inversión.
- Informes: Reporte Anual Sustentable con estatus de inversiones.
Contribuir a una solución de:




Con 16 métricas (KPIs)
Beneficiar a Grupos de Interés de:




Con 11 métricas (KPIs)
Criterios de elegibilidad bajo el Marco de Referencia de Bonos Sustentables Vinte
Los proyectos inmobiliarios de comunidad sustentable que sean financiados por el Bono Sustentable, deben de cumplir con criterios de elegibilidad respecto a la población objetivo y requisitos sociales y ambientales.
Segmento | Nivel Socioeconómico | Rango de precio de Viviendas (miles de pesos) |
---|---|---|
Interés Social | D/D+ | 340 – 550 |
Interés Medio | C | 550 – 1,100 |
Interés Residencial | C+ | 1,100 – 3,500 |
Requisitos Sociales | Requisitos Ambientales |
---|---|
Construcción de escuelas o proximidad de los desarrollos a estas | Uso de algunos materiales sustentables |
Proximidad a centros de salud | Kit Base de vivienda: iluminación LED, Sanitarios eficientes de 4 litros por descarga, mezcladoras ahorradoras en lavamanos, fregadero y regadera, calentador de paso eficiente y sistema de losa aislante o térmico |
Proximidad a transporte público | |
Infraestructura de vialidades y conectividad | |
Proximidad a estaciones de policía y seguridad en entrada y alrededores | Construcción de infraestructura de tratamiento de agua y pozos que recuperan hasta el 80% del agua pluvial en el manto acuífero |
Áreas públicas designadas como parques infantiles, áreas comerciales y áreas verdes | |
Establecer asociaciones civiles para mejorar la organización vecinal |